Ludwig van Beethoven

.

· Concierto de Navidad · Arcangelo Corelli · Christmas Concerto ·


· “Concerto grosso en Sol menor, Op. 6, n.º 8”, “Concierto de Navidad”,
 “Fatto per la notte di Natale”
de

· Mozart · Concierto para piano n.º 23 en La mayor, K. 488 · Adagio ·


· Concierto para piano n.º 23 en La mayor, K. 488 · Adagio · 
de
· Wolfgang Amadeus Mozart ·


Extracto texto del video:

“…la diosa Minerva relata la triste historia de la Arcadia.
"Habla Minerva: "Cuando el mundo era joven, esta tierra fue la cuna de la Primavera.
A medida que ésta creció, su aliento dio fragancia y frescura al aire, y éstas se convirtieron en Sílfides. Donde quiera que sus sandalias pisaban, brotaban capullos y los cerros y valles resplandecían. Cuando Ella cantaba, nacían pájaros que volaban sobre la tierra; y donde quiera Ella hablaba las aguas deshacían sus hilos de plata y la seguían. Cuando Ella se sentaba y pensaba, pequeños seres nacían y cuando Ella Oraba, los Dioses eran creados. Y las flores, los pájaros, las náyades y las sílfides, los pequeños dioses y los grandes Dioses, trabajando juntos, diseñaron al hombre. Y cuando el hombre estuvo en pie y sus ojos fueron iluminados de Divinidad, contempló la belleza de esta tierra y el espíritu de poesía le inspiró el nombre de Arcadia."
"Esta fue la Era en que el hombre era solemne en pensamiento, infantil en deseo, y atrayente a las miradas. Sus ojos brillaban, claramente, y daban sombra a la extensión de su sabiduría. El resplandor de esa Era todavía brilla en las radiantes mentes de los poetas y en el corazón ardiente de los profetas.
Esta fue la Edad de Oro; y la Era en que brotó de la música, de la poesía y del amor."
"Las necesidades del hombre eran sencillas, sus deseos pocos. La vida no corría sobre piernas de acero, ni retumbaba de gargantas de latón; el mundo no se movía por el músculo de la máquina, ni llenaba cada minuto con el cansancio de labores monótonas. Cuando las mañanas amanecían, desplegaban gozos y no tristezas; cuando las noches nacían, y descendía el rocío, los sueños eran tranquilos y profundos..."
"..."
"De nuevo Minerva continuó:
"Ellos lloran porque nos hemos ocultado, y el hombre ha perdido su Libertad."
"Pero cuando Arcadia quede Libre y el Espíritu del Hombre sea soltado como una corriente, la Belleza será revelada de nuevo y no será burlada; la inspiración despertará en él como una aurora. Las mañanas revelarán cosas más bellas que la luz; y los atardeceres cosas más gozosas que el amor. Las olvidadas majestades, que dormitan en la quietud, despertarán y envolverán al hombre, y pondrán en sus ojos un resplandor más exaltado; porque él será tan señorial como una selva en primavera. Pero esto vendrá solo, cuando quede libre de la sujeción de acero de la máquina; de los opresores de este reino que han maniatado su divinidad; y vuelva a la sencillez de la Naturaleza..."
"Su voz se elevó y su calidad argentina se hizo de oro: "Y entonces, el Hombre se envolverá en nuestras meditaciones; hollará nuestras salas de cristal y caminará por nuestros Jardines de Fuego. Entonces, las tempestades se hincarán ante él; y él sujetará los palpitantes relámpagos, desatará los vientos y los convertirá en alfombras para sus pies. El pulso del universo latirá por su corazón, y conocerá los secretos ensueños de la Estrella y de la Flor.

Esta es la promesa que le hago, para cuando se Levante y arroje la herrumbre de las edades y sea de nuevo Joven y Limpio". (V.M. Moria, "Dioses Atómicos", o La Aurora de Juventud)” 

· Extracto del Trabajo del V.M. Thoth-Moisés 

· Felix Mendelsshon · Lieder ohne Worte · Romanzas sin palabras · Selección ·


· Lieder ohne Worte · Romanzas sin palabras · Selección ·
de
· Felix Mendelsshon Bartholdy ·


· Nessum Norma · Turandot · Puccini ·


Aria “Nessum dorma”, “Nadie duerma”, 
de la ópera “Turandot” 
de 
Giacomo Puccini 

· Zadok the Priest · Coronation Anthems · Handel.


“Zadok the Priest”, “Sadoc el Sacerdote", 
“Antífonas de la Coronación”, “Coronation Anthems”, 
de George Frideric Handel.


· Mozart · Quinteto con clarinete en La mayor K. 581 · Larghetto ·



· Quinteto con clarinete en La mayor K. 581 · Larghetto ·
de 
Wolfgang Amadeus Mozart

· How beautiful are the feet · Oratorio “Messiah”- “El Mesías” · Handel.


"How beautiful are the feet”, “Cuán hermosos son los pies" - “Escena 5, Parte II” - 
del Oratorio “Messiah” (HWV 56), “El Mesías”, 
de George Frideric Handel.



“ℍ𝕠𝕨 𝕓𝕖𝕒𝕦𝕥𝕚𝕗𝕦𝕝 𝕒𝕣𝕖 𝕥𝕙𝕖 𝕗𝕖𝕖𝕥”, “ℂ𝕦á𝕟 𝕙𝕖𝕣𝕞𝕠𝕤𝕠𝕤 𝕤𝕠𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝕡𝕚𝕖𝕤" - “𝔼𝕤𝕔𝕖𝕟𝕒 𝟝, ℙ𝕒𝕣𝕥𝕖 𝕀𝕀” - 𝕕𝕖𝕝 𝕆𝕣𝕒𝕥𝕠𝕣𝕚𝕠 “𝕄𝕖𝕤𝕤𝕚𝕒𝕙” (ℍ𝕎𝕍 𝟝𝟞), “𝔼𝕝 𝕄𝕖𝕤í𝕒𝕤”, 𝕕𝕖 𝔾𝕖𝕠𝕣𝕘𝕖 𝔽𝕣𝕚𝕕𝕖𝕣𝕚𝕔 ℍ𝕒𝕟𝕕𝕖𝕝.

𝕄𝕖𝕤𝕤𝕚𝕒𝕙 𝕆𝕣𝕒𝕥𝕠𝕣𝕚𝕠 ℍ𝕎𝕍 𝟝𝟞
ℙ𝕒𝕣𝕥𝕖 𝕀𝕀

𝔼𝕤𝕔𝕖𝕟𝕒 𝟝: 
“ℍ𝕠𝕨 𝕓𝕖𝕒𝕦𝕥𝕚𝕗𝕦𝕝 𝕒𝕣𝕖 𝕥𝕙𝕖 𝕗𝕖𝕖𝕥 𝕠𝕗 𝕥𝕙𝕖𝕞
𝕥𝕙𝕒𝕥 𝕡𝕣𝕖𝕒𝕔𝕙 𝕥𝕙𝕖 𝕘𝕠𝕤𝕡𝕖𝕝 𝕠𝕗 𝕡𝕖𝕒𝕔𝕖
𝕒𝕟𝕕 𝕓𝕣𝕚𝕟𝕘 𝕘𝕝𝕒𝕕 𝕥𝕚𝕕𝕚𝕟𝕘𝕤 𝕠𝕗 𝕘𝕠𝕠𝕕 𝕥𝕙𝕚𝕟𝕘𝕤
                                                   (ℝ𝕠𝕞𝕒𝕟𝕤 𝟙𝟘:𝟙𝟝)

“ℂ𝕦á𝕟 𝕙𝕖𝕣𝕞𝕠𝕤𝕠𝕤 𝕤𝕠𝕟 𝕝𝕠𝕤 𝕡𝕚𝕖𝕤
𝕕𝕖 𝕝𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕒𝕟𝕦𝕟𝕔𝕚𝕒𝕟 𝕖𝕝 𝕖𝕧𝕒𝕟𝕘𝕖𝕝𝕚𝕠 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕡𝕒𝕫
𝕪 𝕥𝕣𝕒𝕖𝕟 𝕓𝕦𝕖𝕟𝕒𝕤 𝕟𝕦𝕖𝕧𝕒𝕤 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕚𝕖𝕟”
                                                   (ℝ𝕠𝕞𝕒𝕟𝕠𝕤 𝟙𝟘:𝟙𝟝)

En este parte de la Epístola, el Apóstol Pablo, hace referencia al texto de Isaías:
¡Cuán hermosos son sobre los montes los pies del que trae alegres nuevas, 
del que anuncia la paz, del que trae nuevas del bien, del que publica salvación, 
del que dice a Sion!: ¡Tu Dios reina! 
Isaías 52:7 · RV 1960

*****

𝘊𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰 𝘔ú𝘴𝘪𝘤𝘢: 
"How beautiful are the feet", "Cuán hermosos son los pies", 
del Oratorio "El Mesías" de George Frideric Handel, 
interpretada en 2006 por "Advent Chamber Orchestra".

Gabriel Pavel, director Advent Choir,
Cristina Piccardi, soprano solo
Roxanna Pavel Goldstein, Musical Director.

𝘎𝘳𝘢𝘣𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘣𝘢𝘫𝘰 𝘭𝘪𝘤𝘦𝘯𝘤𝘪𝘢 "Attribution-ShareAlike 2.0 Generic", 
"Reconocimiento-CompartirIgual 2.0 Genérica"  (CC BY-SA 2.0).

Archivo de sonido en el sitio web “Free Music Archive”
http://freemusicarchive.org/


𝘊𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰𝘴 𝘐𝘮á𝘨𝘦𝘯𝘦𝘴:
Imagen "StJohnsAshfield StainedGlass GoodShepherd Portrait" y 
Retrato de George Frideric Handel de "Wikimedia Commons".
Imagenes de obras de pintura "Moses on Mount Nebo" de Robert Hawke Dowling (1827-1866) y "The Sermon On the Mount" de Carl Heinrich Bloch (1834-1890), en "dominio público". 
Imagen "cubierta-tapa" de la partitura original del Oratorio "El Mesías" de Handel, 
gentileza de "British Library".

Proyecto audiovisual altruista, gratuito, 
sin ánimo de lucro.
𝘙𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳: liviano.

· 𝐂𝐥á𝐬𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐄𝐭𝐞𝐫𝐧𝐨𝐬 ·
https://www.youtube.com/@clasicoseternos
http://clasicos--eternos.blogspot.com.es/

· Parsifal · Richard Wagner · Preludio Acto 1 ·


“Preludio” del Acto Primero del "festival escénico sacro" "Parsifal" (WWV 111) 
de
 Wilhelm Richard Wagner (1813-1883).





· Al bello Danubio azul · Johann Strauss II ·


“Al bello Danubio azul“, “An der schönen blauen Donau Op. 314” (1867),
“El Danubio azul”, vals 
de Johann Strauss II (1825-1899).





· Vivaldi · Las Cuatro Estaciones · El Otoño · RV 295 ·


· Concierto n.º 3 en Fa mayor, RV 293”, «L'autunno», «El Otoño» ·
de
 Antonio Lucio Vivaldi (1678-1741)



· Vivaldi · Las Cuatro Estaciones · Verano · RV 315 ·


· Concierto n.º 2 en Sol menor, Opus 8, RV 315, “El Verano" ·
de 
Antonio Lucio Vivaldi ( 1678 -1741)


· Vivaldi · Las Cuatro Estaciones · Invierno · RV 269 ·


· Concierto n.º 4 en Mi mayor, Opus 8, RV 269, “La Primavera" ·
de 
Antonio Lucio Vivaldi ( 1678 -1741)


· Canon en Re mayor · Pachelbel ·



· Canon en Re mayor ·
de 
Johann Pachelbel (1653-1706)


· Vivaldi · Las Cuatro Estaciones · Invierno ·


· Concierto n.º 4 en Fa menor, Opus 8, RV 297, “El invierno”, «L'inverno» ·
de 
Antonio Lucio Vivaldi ( 1678 -1741)



· Bach · Magnificat en Re mayor · BWV 243 · Completo.



· Johann Sebastian Bach ·

"Magnificat en Re mayor”, BWV 243, 
de Johann Sebastian Bach 


· Mozart · Concierto para clarinete en La mayor K. 622 · Adagio ·



 · Concierto para clarinete en La mayor K. 622 · Adagio ·
de 
Wolfgang Amadeus Mozart


· Tristán e Isolda · Richard Wagner · Preludio Acto 1 ·


“Preludio” del Acto Primero de la Opera “Tristán e Isolda”
 de Wilhelm Richard Wagner.


· Liszt, Liebesträume. Drei Notturni, Liebestraum n.º 3 ·



Nocturno Liebestraum n.º 3 
de Franz Liszt


· Grieg · Suite “De los tiempos de Holberg”, Op. 40, Aria (Andante religioso) ·



Aria (Andante religioso) de la Suite “De los tiempos de Holberg”, 
“Suite en estilo antiguo”, Opus 40, 
de Edvard Grieg.


· Bach · Misa en Si menor · Messe in h-Moll · BWV 232 · Benedictus ·



· Johann Sebastian Bach ·

"Benedictus" de la “Misa en Si Menor”, “Messe in h-Moll”, BWV 232, 
de Johann Sebastian Bach 



· Bach · Misa en Si menor · Messe in h-Moll · BWV 232 · Gloria · Parte II ·



· Johann Sebastian Bach ·

Parte II/III del “Gloria” de la “Misa en Si Menor”, “Messe in h-Moll”, BWV 232, 
de Johann Sebastian Bach 



· Chopin · Preludio en Mi menor Op 28 n.º 4 ·



Preludio en Mi menor Op 28 n.º 4, 
de 
Fryderyk Franciszek Chopin


· Bach, Suite para orquesta n.º 3 en Re mayor, BWV 1068 · Aria ·



· Johann Sebastian Bach ·

Segundo Movimiento – Aria – de la Suite orquestal n. º 3 en Re mayor,
 BWV 1068, 
de Johann Sebastian Bach 


· Bach, Suite para violonchelo n.º 1 en Sol mayor · BWV 1007 · Preludio · Cello y Guitarra ·



· Johann Sebastian Bach ·

Preludio de la Suite para violonchelo n.º 1 en Sol Mayor, BWV 1007, 
de Johann Sebastian Bach, 
interpretada con violonchelo y guitarra.